Artículos de Isidro Toro Pampols .·.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

El origen de los Caribes, según otras tribus

  


Los belicosos Caribes respondían a su presente con la siguiente afirmación: Ana-Carine-Rote, lo que se traduce por “sólo los Caribes son gentes”. Y frente a las otras tribus afirmaban: «Amucon-Paparoro Iloto-Manto», todas las demás gentes son esclavos.

Sobre sus orígenes hay teorías; poco se sabe si ellos tenían algunas formulaciones o cosmogonía. Pero, cosa distinta eran las otras tribus que le atribuían orígenes singulares, por decir lo menos.

Las tribus Salivas decían que el dios Purú envió a su hijo desde el cielo a matar una víbora que atacaba a la gente que vivía en la región del río Orinoco. El enviado logró su cometido, traduciéndose esta acción en gran alegría de los habitantes ya que los liberaba de tamaña amenaza. Pero el júbilo duró poco. Al secarse el cuero de la serpiente y podrirse sus entrañas se formaron gusanos los cuales se transformaron en un indio Caribe con su mujer. Estos Caribes  son los bravos, crueles e inhumanos Caribes que poblaban las riberas del Orinoco.

Los indios Achaguas, decían que los Caribes eran descendientes de los tigres, por ello la crueldad. La palabra Chavi significa tigre en su lengua, de allí proviene la palabra Chavinavi, que significa “Caribe oriundo de tigre

Otras tribus Achaguas combinaban la palabra chavi, que significa tigre, con Chavina, lanza; y de las dos combinadas obtenían el nombre de los Caribes, a quienes llamaban Chavinavis, o sea, hijos de tigre y lanza.

Lo cierto es que la llegada de los europeos, los Caribes controlaban buena parte del territorio que hoy es Venezuela y los mismos, según los cronistas, tenían fama de caníbales.

Isidro Toro Pampols.·.

 

Bibliografía:

Siso, Carlos. La Formación del Pueblo Venezolano. Ediciones Presidencia de la República. 7ª edición. Caracas 1986

Foto fuente externa
Descendientes actuales de tribu Caribe

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El caballo negro en política

Un triunfo electoral no es predecible a plenitud. Puede ser que una tendencia se muestre ganadora dieciocho meses antes y pierda. En polít...