Realizamos una aproximación a la sociedad griega desde el periodo micénico hasta llegar al Arcaico, para situar en el contexto los consejos pletóricos de filosofía de vida de los Siete Sabios de Grecia. Hombres en fin de cuentas, con sus pasiones y debilidades, pero que dieron un paso adelante en un mundo convulso, lleno de retos y amenazas. Las colectividades de la época, o de las épocas, porque se dibuja velozmente más de dos milenios de historia, desde el periodo micénico hasta el Arcaico, crecieron en espiral en torno a problemas sociales que se originan por una serie de causas que las podemos resumir en económicas, geográficas, tecnológicas, culturales, de poder, religiosas, en fin, propias de la complejidad de ese ser extraordinario llamado humano. Pero en cada giro que se daba en el devenir del tiempo, siempre en el centro se vislumbraba la idea de un mundo mejor, con mayor respeto a la dignidad del hombre.
La sentencia de un Solón: “huye de aquellos placeres que paren tristeza”, de un Cleóbulo: “familiar a la virtud, extraño a la maldad”, son sólo un par de ejemplos del variado menú de consejos que pretenden orientar a la humanidad por senderos de Luz, encaminados a tener una mejor sociedad, con hombres más virtuosos.
Isidro Toro Pampols.·.
No hay comentarios:
Publicar un comentario